Productos biodegradables compostables

Bolsa biodegradable

Bolsas biodegradables compostables

Nuestras bolsas biodegradables compostables están fabricadas con materiales compostables de primera calidad y origen vegetal. La biodegradación de estos materiales dependerá de las condiciones a las que se vean expuestos, generalmente empiezan a perder propiedades a partir de 1 año y se acelerará la descomposición si se encuentran en un entorno de compostaje pasando al final del proceso a convertirse en materia orgánica que podrá utilizarse como compost y poder ser usado como fertilizante agrícola.

Nuestros productos

Podemos ofrecer los siguientes productos y bolsas biodegradables compostables:

Nuestro departamento de I+D+I está en continuo desarrollo de nuevos productos para aplicaciones diversas dentro del packaging alimentario dando respuesta a las demandas para el cuidado del entorno y dando soluciones a las necesidades de envases respetuosos con el medio ambiente.

Información de interés sobre los materiales biodegradables compostables

Material biodegradable

Un material biodegradable es aquel que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos como bacterias, plantas o animales, junto con otros agentes físicos como el sol o el agua, en condiciones ambientales que se dan en la naturaleza y que transforman estas sustancias en nutrientes, dióxido de carbono, agua y biomasa.

Material compostable

Por su parte, un material compostable es aquél que puede ser degradado por la acción de organismos (es decir, biológicamente) produciendo CO2, agua, compuestos inorgánicos y biomasa en un periodo de tiempo controlado y bajo unas condiciones determinadas.

Por tanto, todos los materiales compostables son biodegradablespero no todos los biodegradables son compostables. Las bolsas de BioPlásticos Alhambra son bolsas biodegradables compostables.

Ciclo de los productos biodegradables

Diferencias principales entre material biodegradable y compostable

Biodegradable Compostable
Descomposición Por la acción de organismos de la naturaleza. CO2, agua y biomasa Por la acción de organismos de la naturaleza en un tiempo y condiciones determinadas. Deriva en compost.
Tiempo OK Biodegradable OK compost, OK compost Home
Contenedor

(en función del material que lo compone)

Reciclaje Planta de reciclaje Planta de compostaje industrial-metanización, excepto los productos y envases certificados con el OK compost Home, que garantizan el compostaje casero.

El compostaje

El compostaje consiste en el tratamiento aeróbico de las partes biodegradables de los residuos de envases, con producción de residuos orgánicos estabilizados, bajo condiciones controladas y utilizando microorganismos.

Esta opción final de su vida útil es más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que otros, como la eliminación de residuos.

Desertificación

En un escenario de amplias zonas del Planeta en riesgo evidente de desertificaciónel uso de compost de calidad ayudaría a incrementar la calidad del suelo.

La velocidad de la biodegradación depende de la temperatura (50-70°C son típicos de un proceso de compostaje industrial), la humedad (se requiere agua para el proceso) y el número y los tipos de microbios. En las instalaciones de compostaje industrial, todos estos requisitos se otorgan y los productos plásticos compostables certificados se convierten en CO2, agua y biomasa.

Compost

Beneficios del compostaje sobre el suelo

  • 01.

    Aportación de materia orgánica, biofertilidad, mejora de la estructura y la retención hídrica, etc.

  • 02.

    Retención de carbono en el suelo, por tanto, incrementa el potencial del suelo como sumidero de carbono. La incorporación continuada de materia orgánica en el suelo, comporta que el nivel de carbono orgánico se estabilice en niveles superiores en relación al existente al inicio de las aplicaciones.

  • 03.

    Disminución de la erosión y degradación del suelo, contribución a evitar o revertir los procesos de desertificación.

  • 04.

    Sustitución de fertilizantes químicos y/u otras enmiendas orgánicas que conlleva beneficios ambientales por ahorro energético y de emisiones, así como económicos.

Las características físicas, químicas y biológicas del compost permiten que este material se pueda utilizar en distintos ámbitos y actividades obteniendo resultados muy positivos:

01.

Como abono natural en agricultura extensiva y ecológica (cereales, huerta, fruticultura, vid, etc.).

02.

Como fertilizante en labores de jardinería, tanto pública como privada, y en la formulación de sustratos.

03.

Como elemento para restaurar suelos degradados en proyectos de obra pública (clausura de vertederos, regeneración de taludes, etc.) o en la restauración de actividades extractivas.

Para ser adecuados para el compostaje, los productos y materiales deben cumplir con los estrictos criterios de la norma europea EN 13432 sobre compostabilidad industrial. Tras la certificación, estos productos y materiales pueden publicitarse y etiquetarse como compostables. BioPlásticos Alhambra, siempre comprometidos con la salud de nuestro planeta, fabrica bolsas biodegradables compostables que cuentan con la certificación adecuada.

Certificaciones a nivel mundial más relevantes

Certificación Norma de referencia Logo
DIN Certco (Alemania) EN 13432
Logo Compostable
AFOR (Reino Unido) EN 13432
Keurmerinstitute (Países Bajos) EN 13432
COBRO (Polonia) EN 13432
ABA (Australia y Nueva Zelanda) EN 13432
TÜV-Austria (Austria)
(Antiguo Vinçotte, Bélgica)
EN 13432
Tuv Austria logo
Jatelaito-syhdisttys (Finlandia) EN 13432
Jatelaito-syhdisttys logo